Uno de los grandes valores de las empresas es generar empleo. Idealmente, con contratos indefinidos. Pero esto conlleva gastos que no aparecen en la nómina del empleado. Es más difícil de lo que parece y la situación no está para tirar cohetes.
Pedro Robles
Kit Digital para autónomos y micropymes: consejos para solicitarlo
Facturas impagadas, IVA, IRPF, constantes papeleos. Bienvenidos al día a día de los autónomos. Si tienen fama de ‘quejicas’, por algo será, ¿no? Y, aquí viene la pregunta: ¿es para tanto? Sí, definitivamente, lo es… Además, estos profesionales deben hacer frente a nuevos retos casi diarios. Uno de los más inmediatos es el de la transformación digital. Es decir, adaptarse al mundo de nuestros días.
¿Qué es el cheque innovación?
Los tiempos están cambiando. No somos capaces de levantar la vista del móvil, pagamos al mes varias suscripciones que apenas usamos y a los cantantes de moda apenas se les entiende, auto-tune, lo llaman. La vida moderna no solo ha llegado a nuestra cotidianidad, sino también a las empresas, que están en pleno proceso de adaptación.
Guía para conseguir una subvención paso a paso
Puedes pensar que una ayuda es como un billete de 500 euros, sabes que existen, pero nunca has tenido uno en tus manos. ¿Has oído hablar de amigos o familias que las tienen, pero no sabes cómo conseguir una subvención?
Pues en el post de hoy te mostramos el proceso y los principales pasos a seguir en el camino de la solicitud de una ayuda o subvención.
Si necesitas una información más detallada déjanos un comentario o contáctanos.
¿Qué es y quién puede solicitar las ayudas a la conciliación laboral?
Ocho horas de trabajo, ocho de ocio y ocho de descanso. Nos sabemos la teoría, pero parece que la práctica está menos extendida. Pongamos las cartas sobre la mesa, ¿cuánto tiempo dedicas a tu vida laboral?, ¿es compatible con la familiar? y, ¿qué pasa con el descanso? La conciliación laboral no es una ilusión. Tampoco una solución exclusiva. Te contamos cómo puedes acogerte a ella.
¿Qué es la Garantía Juvenil y qué beneficios tiene?
Un día estás en el instituto o en la Universidad, pasándotelo bien, sin responsabilidades ni preocupaciones. A la mañana siguiente, la fiesta ha acabado y toca ponerse a buscar trabajo. ¿Misión imposible? No vamos a negar que es difícil y que la sombra de la precariedad está detrás de ti.
Estudio de los fondos Next Generation EU
Llevamos oyendo hablar de los fondos Next Generation EU durante más de un año. Sobre la cantidad de dinero que llegaría, cómo cambiaría el país y cómo nos recuperaríamos del COVID.
Todo esto son buenas palabras e intenciones, pero lo que de verdad nos importa a los ciudadanos de a pie, a los empresarios y a los autónomos, e incluso, a los municipios es que los fondos se ejecuten y se pongan a disposición de la población.
Tu guía sobre las ayudas de innovación y emprendimiento en el País Vasco
Son muchos los que nos escribís del País Vasco interesados por las ayudas que puede ofrecer esta comunidad, especialmente en los ámbitos de la innovación y el emprendimiento. Así que decidimos escribir esta guía sobre ayudas del País Vasco para que os sirva de referencia a los emprendedores de la región.
Subvenciones: una nueva manera de fidelizar a tus clientes
Por Pedro Robles, CEO de FANDIT
Tal vez nunca se te había ocurrido, pero las subvenciones pueden pasar a formar parte de tu cartera de servicios para los clientes, ofreciendo un gran valor añadido sin tener que realizar tanta inversión.
Qué es un Informe Motivado Vinculante IMV y para qué sirven las Certificadoras
El principal motivo por el que se estima que las empresas no utilizan estos beneficios para generar I+D+i es el desconocimiento. Para paliar esta situación deficitaria, el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) ha creado la figura del Informe Motivado Vinculante. ¿Qué es el IM? ¿Para qué sirve? Desde fandit.es nuestros especialistas en captación de ayudas y subvenciones nos explican todo lo que tienes que saber de este instrumento fiscal para impulsar el I+D+i en la economía española.