Empezar a trabajar por cuenta propia por primera vez no es fácil. La tarifa plana para autónomos da un respiro a aquellos que se han aventurado a ello durante los primeros meses. No obstante, es importante saber cuándo solicitarla para evitar problemas con la administración y aplicar la bonificación correctamente.
Autónomos y Empresas
Certificación ENISA: Guía para Empresas Emergentes
Por fin sabemos qué es una empresa emergente. Siete meses después de aprobar la Ley Startup, se ha publicado la orden ministerial que regula el procedimiento de obtención del título de Empresa Emergente.
Con esta guía vamos a explicarte cómo certificarte para poder disfrutar de todos los beneficios que esto conlleva.
¿Financiación sin aval para emprendedores? Descubre los préstamos ENISA
¿Tu pyme presume de un modelo de negocio innovador? El préstamo ENISA es tu aliado. Descubre cómo conseguir préstamos para emprendedores sin aval para impulsar tu proyecto.
ACTIVA Financiación: Tu Puente Hacia la Transformación Digital y Sostenibilidad Ambiental
Nuevo contenido en el que vamos a profundizar en la ayuda ACTIVA Financiación, enfocada a la Industria Conectada 4.0. Te lo contamos todo en detalle para que no te pierdas nada.
Ayudas a la Responsabilidad social corporativa (RSC)
La responsabilidad social corporativa (RSC), cada vez más asentada en el tejido empresarial, se extiende también a pymes y autónomos para impulsar sus valores intangibles, así como su competitividad y su productividad.
Trabajar como autónomo en 2023
El camino del emprendedor es una carrera atractiva y emocionante, pero no fácil. Son bastantes los profesionales que trabajan por su cuenta, y que, por lo tanto, son autónomos en su trabajo.
¿Qué ayudas existen para mujeres emprendedoras en 2023?
Corresponsabilidad, discriminación indirecta, discriminación positiva, estereotipos, invisibilización, micromachismos, techo de cristal, transversalidad.
¿Te suenan todos estos términos?
Ayudas a emprendedores y conciliación familiar
Las ayudas a emprendedores y conciliación familiar de la Comunidad de Madrid son casi una obligación para los que deseen solicitarlas. Son muy fáciles de tramitar y resultan bastante ventajosas para sus interesados. Pueden aplicar a ellas tanto personas que comienzan una sociedad, como aquellas que ya se han dado de alta como trabajadores autónomos.
Impuesto de Sociedades y Reparto de Dividendos
Si estás familiarizado con la gestión empresarial, sabrás de sobra que, muchas veces, los resultados presentados por una empresa no son del todo reales. Una buena parte de los beneficios se destina a pagar tasas, una de las más destacables es el Impuesto de Sociedades, que tiene un tipo general del 25%.
Ayudas y subvenciones económicas a la internacionalización de empresas en 2023
- Una de las disyuntivas más importantes a la que te enfrentas para internacionalizar tu empresa es la de la capacidad financiera.
- Existen diferentes entidades que se encargan de prestar la ayuda para la internacionalización de una empresa.