Corresponsabilidad, discriminación indirecta, discriminación positiva, estereotipos, invisibilización, micromachismos, techo de cristal, transversalidad.
¿Te suenan todos estos términos?
Estamos casi seguras de que no solo te suenan, sino que además, puedes poner hasta tus propios ejemplos concretos con nombres y apellidos.
Y bueno, si bien es verdad que no podemos hacer milagros y cambiar las circunstancias de miles de mujeres de un plumazo (ya nos gustaría), podemos empezar aportando nuestro granito de arena para ayudar a que se produzca ese cambio. ¿Cómo? Pues haciendo lo que mejor sabemos hacer:
Encontrando las ayudas y subvenciones que mejor se adaptan a cada perfil.
Dentro del ámbito laboral podemos encontrarnos en diferentes circunstancias, por eso, os dejamos un listado con las últimas ayudas o iniciativas destinadas a mejorar o reconocer la actividad empresarial de la mujer, ya sea en términos de formación, contratación, o fomento de la conciliación.
Esperamos que os sean de utilidad.
Esta ayuda tiene por objeto apoyar la actividad económica de las mujeres emprendedoras, y minimizar el impacto de la crisis económica como consecuencia de la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Encuentra más información aquí
Encuentra más información aquí
Podrán solicitar esta ayuda aquellas personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia en la Comunidad Foral de Navarra que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente.
Encuentra más información aquí
Se convoca una ayuda a la investigación y dos premios destinados a mujeres científicas vivas, con la motivación de visibilizar y reconocer los méritos de las mujeres científicas en la Comunidad Valenciana y también, de manera específica, a las mujeres nacidas o residentes en la población de Picanya (al menos durante un año de antigüedad), que investiguen en cualquier campo del conocimiento, o estén cursando estudios de doctorado en cualquier campo del conocimiento.
Encuentra más información aquí
El fondo constituido por el Igape, Xesgalicia y Gain quiere contribuir al fomento del espíritu emprendedor y apoyo financiero a las iniciativas emprendedoras.
Encuentra más información aquí
Destinada a proyectos empresariales singulares que contribuyan a la transformación del modelo económico y social liderados por mujeres de la isla de Mallorca.
Encuentra más información aquí
Esta ayuda tiene como objetivo fomentar la contratación de personas jóvenes menores de 30 años desempleadas.
Encuentra más información aquí
Como requisito deberás ser empresa con centro de trabajo en la Comunidad Autónoma del País Vasco, independientemente de su forma jurídica, para la realización de acciones formativas con compromiso de contratación.
Encuentra más información aquí
Su objetivo es facilitar la financiación de proyectos emprendedores con un proyecto viable.
Encuentra más información aquí
Y eso sería todo por ahora.
Recuerda que si estás buscando ayudas y subvenciones públicas, la manera más fácil para no perderte ninguna es hacerte FANDER, y además, es gratis.
¿A qué estás esperando?