En España hay más de 23.000 startupS concentradas en Madrid, Cataluña y Andalucía pero, ¿qué se entiende por startup?
Una startup, es una empresa de creación reciente con un importante potencial de crecimiento que, además el epicentro de su actividad se basa en la tecnología.
Por tanto, algunas de sus características serían:
- Desarrollan, por norma general, modelos de negocio innovadores.
- Opera con costes mínimos.
- Importante potencial de crecimiento.
- No tiene una estructura jerarquizada.
- Alta presencia en internet.
- Siempre están en constante evolución.
La creación de una startup está sujeta a las mismas normas que cualquier otro tipo de empresa, pero lo que sí que es cierto es que hay mecanismos específicos para poder financiar la actividad empresarial llevada a cabo por una startup.
Índice de contenidos
Mecanismos para financiar una Startup
Uno de los principales mecanismos para financiar este tipo de empresas es el Programa Neotec de CDTI para Startups, Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, cuyo objetivo principal del programa es apoyar a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
El aspecto más relevante en las propuestas apoyadas en esta línea, es que se trate de una estrategia de negocio basada en el desarrollo de tecnología, la tecnología debe ser el factor competitivo de diferenciación de la empresa, basándose en la creación de líneas de I+D+i propias.
¿Qué es el programa NEOTEC?
El programa Neotec, está plenamente consolidado, iniciando su andadura hace 20 años. Desde 2002 hasta 2014, la devolución de estos préstamos estaba condicionada a la generación de cash flow positivo por parte de la empresa beneficiaria y se aprobaron 639 proyectos con ayudas reembolsables, cuya aportación pública fue superior a los 410 millones de euros.
En 2014 se replanteó el programa y se sustituyó la ayuda reembolsable por subvención.
En 2022, al amparo del programa CDTI Neotec, se publicó una línea específica denominado Neotec Mujeres emprendedoras, que ha conseguido financiar 20 proyectos, con una dotación presupuestaria de 4,9 millones de euros.
La convocatoria “clásica”, esperamos que se resuelva en los próximos días y las empresas beneficiarias de esta convocatoria recibirán una subvención de hasta 250.000 euros y sus proyectos pertenecen principalmente al ámbito de las tecnologías de la información, la salud, el transporte, la biotecnología y los sectores industriales.
Otras formas de financiamiento
Otro organismo que ayuda a las startup, es ENISA, siendo una de las fuentes de financiación más habituales.
La cuantía del préstamo varía en función de la línea a la que se acuda:
- Línea de Jóvenes Emprendedores: hasta 75.000 euros.
- Línea Enisa Emprendedores: hasta 300.000 euros.
- Línea Enisa Crecimiento: hasta 1.500.000 euros.
Destacar que también hay ayudas regionales para financiar los primeros estadios de la creación de una empresa. Por tanto, si estás emprendiendo, no dudes en consultarnos, porque probablemente haya una línea que pueda ayudarte a convertir tu empresa en realidad.
¿Cómo conseguir NEOTEC?
La gran pregunta que se puede hacer un emprendedor es cómo conseguir acceder a esta financiación y, sobre todo, si el tiempo que voy a dedicar va a ser efectivo.
Para responderlo vamos a centrarnos en 3 puntos que determinan el éxito:
- Start-up innovadora: Es fundamental que el proyecto esté apalancado en el desarrollo de una nueva tecnología.
- Competitividad: Se debe tener en cuenta que el proceso de adjudicación de los fondos se hace a través de un proceso altamente competitivo, donde se evalúan las diferentes candidatas y sólo los mejores proyectos son financiados.
- Experiencia: Tener experiencia en la obtención de este tipo de ayuda es clave por dos razones: Porque maximizas las posibilidades de conseguirlo y porque no pierdes tiempo en procesos burocráticos complejos que te desvían de tu objetivo principal.
Por ese motivo, recomendamos ir acompañados de consultorías especializadas en la obtención de este tipo de ayudas, como es el ejemplo de 7Experts, empresa especializada en la gestión de este tipo de ayudas y que ha colaborado en el redactado de este artículo.
Su equipo de consultores está disponible para asesorarte si tienes un proyecto y quieres financiarlo con fondos públicos, así que no dudes en contactar y recibir el mejor asesoramiento.
Hola, soy Isabel, consultora para la tramitación y gestión de subvenciones en FANDIT.