Y el momento llegó. Si te interesa KIT DIGITAL porque quieres solicitarlo como Beneficiario para incorporar herramientas digitales a tu empresa, o porque en cambio, quieres ser Agente Digitalizador para ofrecer tus servicios digitales a tus clientes. Sabes de lo que hablamos.
Y es que, precisamente, tras muchas semanas generando expectativas, el pasado 11 de enero abrió por fin, el primer paso de esta Convocatoria de la que tanto os hemos hablado:
Nos referimos a esta parte en la que todos aquellos que estéis interesados en ser Agentes Digitalizadores deberéis realizar vuestra homologación para poder figurar en los listados de AceleraPyme.es.
Sólo de esta manera, los beneficiarios del Bono Kit Digital (vuestros clientes) podrán contratar vuestros servicios cuando abra convocatoria para ellos.
Por eso, en el post de hoy, vamos a centrarnos en la información que realmente os interesa saber, (a ambos), para poder sacar el máximo beneficio de esta subvención.
Los Agentes Digitalizadores, son los únicos que podrán aportar las soluciones y los servicios tecnológicos que necesitan las Pymes y los Autónomos, que son los beneficiarios del Programa Kit Digital, para así permitirles avanzar en la digitalización de sus negocios.
La participación como Agente Digitalizador los habilitará para suscribir Acuerdos de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del Programa y así, acompañarles en sus procesos de transformación digital.
Los servicios de digitalización que ofrezcan, y por los que recibirán el pago una vez justificada cada fase, deberán estar enmarcados dentro de unas de las siguientes categorías:
Se calcula que en España hay unas 55.000 empresas susceptibles de convertirse en Agentes Digitalizadores ¿Eres una de ellas?
Además, deberás contar con una página web con las siguientes características:
Por cada paquete de digitalización por los que solicites incorporarte al Catálogo de Digitalizadores Adheridos deberás incluir información sobre:
Recuerda: Este requisito es indispensable. Debes disponer en el momento de la solicitud, de una página WEB dedicada al Programa Kit Digital en un nombre de tu propio dominio.
Accede al formulario de adhesión en la sede electrónica de Red.es, accesible desde www.acelerapyme.es
Deberás especificar lo siguiente:
3. Resolución de Alta en el Catálogo. Cuando se apruebe la adhesión al programa por parte de Red.es, podrás publicitar tus servicios en tus canales.
4. Cuando se vayan abriendo las convocatorias de solicitud del Bono kit Digital y estos se hayan otorgado a los beneficiarios, como Agente Digitalizador podrás comenzar a suscribir los Acuerdos de Prestación de soluciones digitales con los beneficiarios del programa.
1. Formalización del acuerdo
El Beneficiario y el Agente Digitalizador negocian, firman y formalizan un Acuerdo de Prestación de Soluciones Digitales.
2. Implantación de la solución
El agente digitalizador implantará los requisitos de cada fase y presentará las justificaciones necesarias a nombre del Beneficiario. Dicha implantación tendrá un plazo máximo de 3 meses.
3. Emisión de la factura
Se emitirá una única factura tras la primera fase de la prestación con el importe total e indicando la cuantía subvencionable.
4. Pago del beneficiario al digitalizador
El beneficiario deber abonar los gastos no subvencionables (IVA, etc.) y ceder el derecho de cobro del importe subvencionable al Agente digitalizador.
5. Fin de la prestación
El Agente Digitalizador tendrá 12 meses para prestar la solución de digitalización solicitada desde la fecha de emisión de la factura.
¿Alguna pregunta más? No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda para realizar la gestión de tu alta como Agente Digitalizador. Si estás registrado en FANDIT, además te iremos avisando con la apertura de las diferentes fases.
Los beneficiarios pymes podrán ser pequeñas empresas, Microempresas o Autónomos que necesiten y quieran digitalizar su empresa para poder llegar a ser más competitivas.
Podrán ser de cualquier sector o tipología de negocio.
1. Registrarse en Acelera Pyme
La empresa deberá registrarse en Acelerapyme.es
2. Test de Madurez Digital
Se debe realizar el test obligatorio de Madurez Digital (ya disponible), tras el cual se le recomendarán los servicios que mejor se ajusten a sus necesidades. A partir de ahí, se podrá consultar el catalogo de soluciones digitales (MarketPlace).
3. Solicitud del Bono Kit Digital
Cuando se abra la convocatoria se deberá solicitar el Bono a través de la Sede Electrónica.
4. Selección del Agente Digitalizador
Cuando se abra la convocatoria se deberá solicitar el Bono a través de la Sede Electrónica.
¿Quieres que tu negocio se beneficie de las ventajas que ofrece KIT DIGITAL? Desde FANDIT podremos ayudarte, encargándonos de todos los trámites relacionados con este Programa.
La mayoría de los procesos se han automatizado, es por eso que la figura del “Representante Voluntario“ cobra especial importancia para los beneficiarios del Kit Digital, ya que es posible delegar la gestión de las ayudas.
Solo deberás rellenar el modelo de autorización para dejar actuar a tu Representante Voluntario en tu nombre (a efecto de solicitud y tramitación de la ayuda).
Pero, igualmente, permanecerás al tanto de la evolución del estado de tu solicitud ya que el Organismo Convocante notificará tanto a tu Representante Voluntario como a ti, PYME beneficiaria.
Objetivo: Expansión de la presencia en internet de la pyme mediante la creación de una página web y/o la prestación de servicios que proporcionen posicionamiento básico en internet.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Objetivo: Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Objetivo: Promocionar a las empresas beneficiarias en redes sociales.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Objetivo: Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Objetivo: Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Objetivo: Implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de las pymes.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Objetivo: Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Objetivo: Digitalizar el flujo de emisión de facturas entre las empresas beneficiarias y sus clientes.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Objetivo: Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Objetivo: Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
Importe de la ayuda:
Porcentajes de ejecución asociados a las fases:
Nuestro principal objetivo con este tipo de posts siempre es ofreceros una información clara sobre el tema y daros respuestas a muchas de las preguntas que sabemos que tenéis.
Por eso, hemos ido compartiendo diferente contenido a través de nuestra newsletter y nuestras RRSS sobre este tema. Y no solo eso, ademas hemos elaborado una Guía Completa con toda la información que necesitas saber sobre Kit Digital y que podrás descargar aquí: (Descargar Guía Completa).
También te interesará saber que hace unos días organizamos un webinar informativo en el que respondimos a todas vuestras preguntas en directo.
*Si eres de los que procesan mejor la información viéndola que leyéndola, aquí te dejamos el link.
Y si te siguen quedando dudas, puedes ponerte en conctacto nosotros, en el botón que verás al final de este post.
Estamos preparados para resolvértelas .