Hoy os hablaremos de otra de las convocatorias incluidas dentro del marco del Plan de Recuperación NextGeneration EU, el Programa Investigo para la contratación de jóvenes desempleados.
Una interesante convocatoria que facilita la inserción laboral tanto en el sector público como en el sector privado, para todos aquellos jóvenes menores de 30 años, capacitados para llevar a cabo proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i.
¿Te interesa? Sigue leyendo, porque te contamos todo lo que necesitas saber.
El objetivo principal de este programa es fomentar la contratación de personas jóvenes, menores de 30 años, capacitadas para llevar a cabo proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i; así como, en su caso, el personal de apoyo a la investigación, facilitando su inserción laboral tanto en el sector público como en el sector privado, para contribuir a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación.
Podrán tener la condición de beneficiarios los siguientes organismos, centros y entidades de investigación y de difusión de conocimientos:
También podrán ser entidades y centros beneficiarios, los centros de I+D, así como el organismo autónomo IMIDRA, adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
Sí. Las personas que sean contratadas deberán ser jóvenes de 16 o más años y que no hayan cumplido 30 años, y que se encuentren desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el servicio público de empleo correspondiente en el momento de comenzar la relación contractual.
Las personas contratadas deberán estar en posesión de alguno de los títulos siguientes: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Graduado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, título de Doctor, o de formación profesional de grado medio o superior.
Como personal de apoyo se podrá contratar hasta un 10% del total de puestos de trabajo ofertados, excluyéndose en todo caso los trabajos de apoyo administrativo.
Además, también existen unas premisas que estos tipos de contrato de trabajo deben seguir:
Los importes de la ayuda serán los siguientes:
2. Para compensar las ayudas al desplazamiento el importe será de 1.000 euros al año por persona contratada.
Serán subvencionables los costes laborales los cuales incluirán:
Una vez seleccionadas las personas trabajadoras para ocupar los puestos objeto de la subvención, las entidades y centros beneficiarios podrán formalizar una solicitud adicional en la forma que se establezca en la convocatoria.
Las personas trabajadoras se seleccionarán teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Como siempre en estos casos, es mejor contar con el apoyo de un experto. En el caso de las subvenciones, la sensación no es muy agradable cuando sabes que contabas con alta probabilidades para optar a una convocatoria concreta y por un error de forma, o no haber estado atento a alguna notificación, tu solicitud puede verse rechazada.
Pero, si estás familiarizado con este tipo de trámites, o simplemente sientes curiosidad por saber cómo se realiza la justificación, te contamos la secuencia completa:
La entidad beneficiaria de las ayudas, en el plazo de dos meses, desde la finalización de las contrataciones en el caso de las contrataciones anuales y, adicionalmente, al año de iniciarse el contrato, para aquellas contrataciones que se extiendan más de 12 meses, y, en todo caso, antes del tercer trimestre de 2023, presentará ante la correspondiente Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal la justificación del cumplimiento de las actuaciones subvencionadas y de los gastos realizados.
La justificación se realizará mediante la siguiente documentación que deberá presentar la entidad beneficiaria:
3. Detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia, así como la acreditación de haber ingresado, en su caso, el importe correspondiente a la diferencia entre la cantidad justificada y la recibida en concepto de anticipo.
El resto de CCCA, han cerrado ya sus convocatorias para la solicitud del año 2022.
Para ampliar información sobre otras ayudas, escríbenos. En FANDIT trabajamos junto a expertos especializados por sectores y Comunidades Autónomas que pueden ayudarte con la tramitación de cualquier ayuda o subvención. Tanto si quieres solicitarla como beneficiario, como si necesitas apoyo para ofrecerlas como un valor añadido a tus clientes.
Ponte en contacto con nosotros y te contaremos cómo a través de nuestra tecnología, podemos ponértelo más fácil.
¿No quieres perderte nada sobre subvenciones? Regístrate en FANDIT gratuitamente o síguenos en RRSS.