Subvenciones que cubren el gasto de asesoría y consultoría

SUBVENCIONES CON EL GASTO DE ASESORIA CUBIERTO

Las ayudas públicas no solo sirven para financiar maquinaria, digitalización o contratación de personal.

Cada vez más programas de subvenciones contemplan también los servicios de asesoramiento y consultoría como gastos subvencionables clave.

Este tipo de gasto es fundamental tanto para emprendedores como para pymes consolidadas, ya que permite tomar decisiones estratégicas, adaptar modelos de negocio y desarrollar proyectos de innovación con acompañamiento experto.

Leer más

Las claves del futuro de las subvenciones: IA, automatización y personalización

Captura de pantalla 2025 09 30 131446

¿Te dedicas a gestionar subvenciones o ayudas públicas? Hemos lanzado un webinar para enseñarte todas las novedades que llegan a FANDIT . Un avance que no solo mejora la plataforma: está cambiando cómo se entienden y se gestionan las subvenciones en España. Si te interesa acceder a la grabación completa, al final del artículo te dejamos el … Leer más

La mejor subvención para comprar maquinaria en 2025 y 2026

Incentivos regionales para comprar maquinaria

[Descarga gratis la guía completa sobre incentivos regionales]

Existen muchas subvenciones que te pueden ayudar para invertir en tu negocio y comprar maquinaria. Pero la ayuda más completa si estás pensando en comprar maquinaria, modernizar tu fábrica o lanzar una nueva línea de producción, son los INCENTIVOS REGIONALES.

Literalmente, hablamos de ayudas a fondo perdido de hasta el 80%.

El único problema es que no está disponible para Cataluña, Madrid, Navarra ni País Vasco, así que te dejo por aquí un listado de ayudas para comprar maquinaria que SI están disponibles en esas Comunidades Autónomas.

Leer más

Subvenciones para llevar tu negocio a ferias y conquistar nuevos mercados

ayuda internacionalizacion para tu empresa

Expandirse fuera de España ya no es solo cosa de grandes corporaciones. Existen numerosas subvenciones para internacionalizar tu empresa que cubren parte de los gastos y facilitan este salto.

Los gastos que suelen cubrir estas ayudas incluyen desde el coste del stand, la decoración, los catálogos promocionales, hasta los billetes de avión o la estancia durante el evento.

Además de programas autonómicos y regionales, una de las convocatorias más relevantes es la que lanza cada año el ICEX (España Exportación e Inversiones).

Leer más

Todas las ayudas de digitalización 2025

software

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre las ayudas digitalización 2025: qué tipos de subvenciones existen, cómo solicitarlas, errores comunes y ejemplos reales de convocatorias.

Este contenido se basa en un webinar impartido por el equipo de FANDIT, que recopiló las claves para aprovechar estas ayudas, tanto si eres pyme, autónomo o consultor.

Si quieres agendar una reunión con nosotros y conocer todas nuestras herramientas pincha aquí.

Índice con marcas de tiempo

  1. (00:00) Introducción: contexto y objetivos del webinar
  2. (01:26) Qué entender por «digitalización» en una subvención
  3. (03:30) Dificultades del sistema de subvenciones
  4. (04:57) Diferencia entre digitalización e innovación
  5. (07:03) Ejemplos y oportunidades actuales
  6. (08:29) Requisitos comunes en convocatorias
  7. (13:25) Tipos de gastos subvencionables
  8. (20:03) Evaluación: concurrencia competitiva vs. no competitiva
  9. (24:20) Plazos de solicitud, ejecución y justificación
  10. (28:01) Cuatro convocatorias reales comparadas
  11. (46:00) Errores comunes al solicitar ayudas

Cómo se pueden financiar autónomos y emprendedores

como financiar autonomos y emprendedores

Ser autónomo o emprendedor en 2025 sigue siendo un reto, pero también una gran oportunidad gracias a la diversidad de ayudas y subvenciones disponibles.

En este webinar, Pedro Robles, cofundador de FANDIT, nos explica cómo acceder a financiación y qué estrategias pueden marcar la diferencia para los nuevos emprendedores.

Si quieres agendar una reunión con nosotros y conocer todas nuestras herramientas pincha aquí.

Índice con marcas de tiempo

  1. [00:03] Introducción y presentación de FANDIT
  2. [04:22] Claves antes de darse de alta como autónomo
  3. [06:20] Capitalización del paro vs. compatibilización con actividad
  4. [10:16] Centros PAE y cómo ahorrar en la constitución de una empresa
  5. [12:46] Ayudas autonómicas para nuevos autónomos
  6. [15:19] Diferencias entre autónomo y sociedad: ¿cuál elegir?
  7. [18:30] Deducción fiscal del 50% para inversores
  8. [28:33] Financiación bancaria para emprendedores
  9. [32:27] Ayudas para la cuota de Seguridad Social
  10. [43:38] Kit Digital y otras ayudas para digitalización y contratación
  11. [45:23] Financiación para startups tecnológicas
  12. [52:21] Certificación de empresa emergente y beneficios fiscales

El impacto de la ley de morosidad en las subvenciones y ayudas

LEY DE MOROSIDAD Y ACCESO A LAS SUBV ENCIONES

La ley de Morosidad nace con el fin de regular los plazos de pago en las operaciones comerciales. Es una normativa diseñada para obtener una mayor transparencia en el cumplimiento de los mismos. 

Su principal misión es proteger a las empresas, especialmente a las pymes, frente a retrasos e impagos injustificados que puedan afectar a su liquidez.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la ley de morosidad y cómo afecta a la hora de conseguir una ayuda o subvención.

Leer más