Desde hace meses, son muchas las empresas y autónomos que nos preguntan por las ayudas públicas a la digitalización provenientes de los fondos Next Generation EU.
Un plan muy ambicioso, con un presupuesto para los próximos 3 años en el que España podrá recibir transferencias de hasta 71.604 millones de euros, a través de estos dos instrumentos de inversión:
Según el informe DESI 2020, España muestra carencias en cuanto a la digitalización de sus empresas, la cual depende de forma intensiva de nuestras destrezas digitales. Nos situamos por debajo de la media europea, es por eso que resulta urgente mejorar las competencias digitales a todos los niveles, básico, intermedio y avanzado.Y es por eso también, que con motivo de impulsar de forma decidida esta digitalización, se elaboró el presente Plan Nacional para la Digitalización PYMEs 2021-2025, que contiene 5 ejes de actuación definidos y 16 medidas sobre las que iremos ampliando información durante estas semanas.
La medida más destacada, dotada con 3.000 millones, es el llamado Programa Kit Digital, el cual tiene como objetivo instrumentar la concesión de subvenciones a las empresas en concurrencia no competitiva para la implantación de paquetes básicos de digitalización, que les permita un avance significativo en su nivel de madurez digital.
Así, se incentivará proyectos relacionados con el marketing digital, el comercio electrónico y la administración de empresa de manera digital. Entre los gastos subvencionables se podrían incluir, entre otros:
Las fechas de publicación de estas ayudas nos tenían con cierta incertidumbre, pero tras las declaraciones de la Ministra Calviño podemos esperar que finalmente abran convocatoria para finales de octubre o principios de noviembre. De sus declaraciones, también extraemos 2 datos más, la primera convocatoria contará con 500 millones de presupuesto, y estará orientada principalmente a empresas de entre 10 y 49 trabajadores.
En esta línea, hay que destacar que el pasado día 16 de agosto se publicó una licitación por parte de Red.es con el objeto de prestar un servicio de soporte que dé apoyo en la tramitación y análisis de la documentación técnica y administrativa asociados a los instrumentos (expedientes, convocatorias, invitaciones o convenios) que desarrolla Red.es en el marco del programa Kit Digital. La empresa que consiga la licitación deberá prestar servicio durante 36 meses.
Además, en esta licitación se dan pistas de lo que espera la Administración Pública de este programa ya que indica que se prevé una respuesta masiva en la solicitud y tramitación de ayudas en el Kit Digital, para los potenciales beneficiarios que serán millones de pymes. Hace hincapié en que el calendario urgente de esta licitación, cuyo plazo final para presentar propuestas fue el pasado 31 de agosto, es la necesidad de conceder las ayudas para la digitalización de las pymes de forma urgente, considerando el grave impacto que han sufrido por la pandemia del COVID-19 a lo largo de los años 2020 y 2021, lo que ha obligado a publicar el pliego para la contratación del servicio con mayor incertidumbre de la deseable.
Con estas premisas, es importante que las pymes y autónomos establezcan su estrategia digital de cara a aprovechar al máximo estas ayudas y no esperar a que se convoquen para decidir lo que se quiere hacer.
Es la pregunta del millón. Y desde FANDIT nos vamos a lanzar a dar una opinión sobre cómo funcionarán. Creemos que serán una mezcla del TIC Cámaras y la antigua convocatoria de asesores digitales de RED.es. Es la única manera de poder dar cabida a proyectos pequeños y una rápida ejecución.
Lo normal es que la convocatoria esté compuesta por 3 fases:
Si eres un proveedor de servicios o tecnologías de digitalización, es importante que estés al tanto de la convocatoria para la homologación de proveedores. Desde FANDIT nos presentaremos, así que estaremos encantados de echarte una mano.
Si lo que quieres es invertir en digitalización, recomendaríamos que vayas definiendo un plan con tus necesidades para que la solicitud sea más sencilla y te centres en lo que quieres hacer de verdad sin pensar en la subvención, porque la realidad es que la ayuda nunca cubrirá completamente los gastos.