Por Pedro Robles, CEO de FANDIT
Tal vez nunca se te había ocurrido, pero las subvenciones pueden pasar a formar parte de tu cartera de servicios para los clientes, ofreciendo un gran valor añadido sin tener que realizar tanta inversión.
Por Pedro Robles, CEO de FANDIT
Tal vez nunca se te había ocurrido, pero las subvenciones pueden pasar a formar parte de tu cartera de servicios para los clientes, ofreciendo un gran valor añadido sin tener que realizar tanta inversión.
Los dirigentes del Consejo Europeo, de la Comisión y del Parlamento Europeo, han acordado un plan de recuperación para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por el COVID-19. Este plan sentará las bases para una Europa moderna y más sostenible, y liderará el camino hacia la salida de la crisis.
No conozco a nadie que disfrute leyendo un Boletín Oficial, así que no te sientas mal si te parece un “marrón” tener que leerte un documento legislativo. Por esa razón surge esta entrada de blog, queremos hacerte ahorrar tiempo y que aprendas a leer lo importante y no las veintitantas páginas que suelen tener estos documentos.
Y si ya te da pereza incluso leerte la entrada, pues no te lo pienses y confía en FANDIT, no tendrás que leer nunca más un boletín.
La factura es un documento mercantil en el que se refleja la operación comercial que se realiza, y se emite después de una compraventa o por prestación de algún servicio.
Con el fin de facilitar que todas las empresas y autónomos, independientemente de su tamaño, tuvieran acceso a la financiación, que muchas veces les venía denegada por las entidades financieras, se creó en 1995 la figura de la Sociedad de Garantía Recíproca o SGR.
Pero ¿qué es exactamente una SGR? ¿Qué ventajas aporta a las pymes que buscan financiación? Desde Fandit te explicamos todo lo que tienes que saber sobre ella y cómo puede ayudar a tu empresa a la hora de poner un proyecto en marcha o hacer frente a las necesidades de activo circulante.
¿Tienes una empresa o diriges una asociación? Seguro que te han llegado correos electrónicos y avisos de que existen ayudas y subvenciones en las que tu actividad o situación financiera pueden verse favorecidas.
Ha llegado el momento de pedir esa subvención que tanto tiempo llevabas esperando. Tanto si estás comenzando tu negocio como si ya llevas un tiempo en el mercado, la dificultad de pedir una subvención por primera vez es similar para todos.
Una de las razones de la existencia de FANDIT es que sabemos lo complicado que es el lenguaje de las ayudas públicas. Si ya es difícil presentar cualquier tipo de convocatoria, la manera en que están redactadas y los términos que utilizan dificultan la comprensión de estas por parte del interesado y a causa de ello se produce una barrera de entrada importante.
Si eres dueño de una pyme habrás oído más de una vez los conceptos de “I+D+I”, “I+D” a secas o “innovación tecnológica”.
Y seguramente, te habrás hecho una idea aproximada de lo qué significan… Pero… ¿hasta qué punto somos conscientes de lo que implican para la empresa y de los beneficios que pueden suponer? Te lo contamos.
En muchas ocasiones, iniciar un nuevo proyecto es una tarea casi hercúlea, sobre todo si no se cuenta con las herramientas o la economía suficientes. En España, para incentivar este desarrollo, existe un sistema de ayudas y subvenciones que reparte más de 30.000 millones de euros al año.