Si vives en un edificio con otros vecinos o formas parte de una comunidad de propietarios, este 2025 es un año lleno de oportunidades para mejorar el edificio, apostar por la eficiencia energética o incorporar soluciones de movilidad sostenible.
Desde rehabilitaciones integrales hasta la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos o sistemas de autoconsumo energético, hay subvenciones activas en todo el país pensadas para comunidades de propietarios.
Algunas cubren hasta el 80% del coste de las actuaciones, y muchas están abiertas hasta finales de año o incluso hasta 2026.
En FANDIT hemos seleccionado las más interesantes para ayudarte a entenderlas rápidamente y decidir cuál se adapta a vuestro edificio, pero si quieres conocer todas las ayudas que hay para comunidades de propietarios puedes hacerlo entrando en nuestro Buscador de Subvenciones.
1. Programa MOVES III – Infraestructura de recarga y movilidad eléctrica
El programa MOVES III ofrece ayudas a comunidades de propietarios para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
- Subvención de hasta el 80% del coste, dependiendo del perfil del solicitante.
- Se incluyen preinstalaciones eléctricas, sistemas de recarga inteligente y obras necesarias.
- Vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Ideal para comunidades que quieren prepararse para el coche eléctrico.
2. Ayudas al autoconsumo y energías renovables – País Vasco
Dirigidas a comunidades que quieran instalar placas solares fotovoltaicas o sistemas térmicos renovables (como aerotermia, geotermia o hidrotermia).
- Financia la inversión en equipos, obras, monitorización y sistemas de almacenamiento.
- Ayuda disponible hasta el 30 de septiembre de 2026.
- Cubre también la eliminación de amianto y obras civiles asociadas.
3. Ayudas a la rehabilitación de edificios – Área Metropolitana de Barcelona
Un programa ambicioso que financia la mejora energética, estructural y de conservación de edificios residenciales.
- Hasta el 80% del coste si se logra una reducción energética del 60% o más.
- Incluye también ayudas para elaborar el libro del edificio y proyectos técnicos de rehabilitación.
- Vigente hasta junio de 2026.
4. Plan Rehabilita Madrid 2025
Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid para mejorar la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salud de los edificios residenciales.
- Hasta 10.000 € por vivienda en accesibilidad, y 8.000 € en eficiencia energética.
- Incluye ayudas para actuaciones en zonas comunes, instalación de renovables o sistemas domóticos.
- También se subvencionan honorarios técnicos y costes indirectos.
5. Programa de rehabilitación energética – País Vasco
Ayuda dirigida a comunidades que acometan obras en la envolvente del edificio, logrando una mejora energética mínima del 30%.
- Subvenciones de entre el 40% y el 80%, según el ahorro conseguido.
- Hasta 18.800 € por vivienda, más costes técnicos y administrativos.
- Vigente hasta junio de 2026.
6. Ayudas a la rehabilitación y eficiencia energética – Castilla-La Mancha
Apoyo económico a comunidades que quieran rehabilitar edificios y viviendas para reducir consumo y emisiones.
- Hasta el 100% del coste para situaciones de vulnerabilidad económica.
- Se financian actuaciones con energía solar, biomasa, aerotermia o geotermia, entre otras.
- También se cubren gastos técnicos y proyectos previos.
7. Mejora de la accesibilidad – Extremadura
Subvenciones para instalar ascensores, rampas, salvaescaleras, videoporteros, domótica y otros elementos que faciliten el acceso universal.
- Hasta 18.000 € por vivienda si hay personas con discapacidad.
- El porcentaje de ayuda puede llegar al 80% del presupuesto protegible.
- Ayuda abierta hasta agotar fondos.
8. Libro del edificio y proyectos técnicos – Castilla y León
Ayuda específica para la elaboración del libro del edificio existente y para la redacción de proyectos de rehabilitación.
- Hasta 30.000 € por edificio en función del número de viviendas.
- Requiere que el edificio tenga más del 50% de uso residencial y esté construido antes del año 2000.
¿Cuál se adapta mejor a tu comunidad?
En FANDIT puedes encontrar la ayuda perfecta para tu comunidad de vecinos filtrando por:
- Tipo de actuación (energía, accesibilidad, conservación…)
- Comunidad autónoma
- Fechas de apertura y cierre
- Cuantía máxima y % subvencionable
Y si lo necesitas, te ponemos en contacto con gestores especializados para tramitarla. Solo tenéis que reunir a la comunidad… y nosotros os ayudamos a conseguir la subvención.
Soy Juan Francisco, abogado y economista.
Dejé de trabajar como asesor para ayudar a democratizar el acceso a las subvenciones. Interesado en tecnología, finanzas y fiscalidad.