Actualización 01/11/2025
En FANDIT trabajamos cada mes con muchísima dedicación para incorporar nuevas funcionalidades que realmente ayuden a nuestros clientes: asistentes inteligentes, simuladores, informes automáticos, estadísticas… Nos encanta innovar y ofrecer herramientas útiles.
Sin embargo, muchas de estas mejoras se conectan con tecnologías externas de inteligencia artificial que tienen un coste directo por uso, coste que hasta ahora hemos asumido íntegramente desde FANDIT. Este modelo funciona cuando el uso es normal, pero existe el riesgo de que algunos usuarios hagan un uso extraordinario de la plataforma, disparando ese coste.
Por eso, a partir del 1 de noviembre, incorporamos un sistema de créditos mensual, pensado para mantener el equilibrio y seguir ofreciendo el mejor servicio posible para todos.
¿Qué cambia a partir del 1 de noviembre?
Desde el 1 de noviembre de 2025, el uso de funcionalidades avanzadas en la plataforma FANDIT se contabilizará mediante un sistema de créditos mensuales, que permitirá medir con mayor precisión el uso de las herramientas disponibles.
Este sistema afectará principalmente a las plataformas Marca Blanca Experta y Premium, que contarán con los siguientes límites:
- Marca Blanca Experta / Plataforma Inteligente: 800 créditos al mes
- Marca Blanca Premium: 2.500 créditos al mes
El consumo de créditos lo podrán revisar los usuarios que sean Administradores, desde el apartado Resumen de su plataforma.
¿Qué usos cuentan como crédito?
El sistema está diseñado teniendo en cuenta el uso habitual de nuestros clientes. Cada una de estas acciones consumirá 1 crédito:
- Búsquedas: cada vez que uses el buscador, ordenes resultados, pases página o filtres por beneficiario.
- Detalles: al consultar el resumen, normativa, documentación o cualquier otro contenido dentro de una ayuda.
- Asistente IA: cada pregunta realizada al asistente cuenta como un crédito.
- Mails automáticos: cada alerta de subvención enviada también se contabiliza.
- Descargas: cualquier archivo descargado supondrá 1 crédito adicional, incluidos los informes automáticos generados con IA.
- Simulador: el análisis de cada cliente consumirá 1 crédito.
¿Cuándo se reinician los créditos?
El contador de créditos se reinicia automáticamente cada 1 de mes. Además, el administrador de la plataforma recibirá un aviso cuando el consumo esté cerca del límite mensual.
¿Qué pasa si se agotan los créditos?
Te avisaremos cuando se acerque el final de tus créditos para que seas consciente. En caso de que los créditos se agoten antes de final de mes, la plataforma se bloqueará temporalmente. Para seguir utilizando las funcionalidades, será necesario ampliar los créditos contactando con el equipo de soporte en: info@fandit.es
¿Qué incluyen las herramientas de IA?
Estas funcionalidades avanzadas están disponibles para licencias de gestor o perfiles Expert:
- Asistente IA: resuelve dudas sobre convocatorias o identifica oportunidades personalizadas.
- Informes automáticos: genera documentos en Word o PDF con un análisis detallado a partir de un flujo definido.
- Estadísticas históricas: para hacer estudios de tendencias sobre ayudas pasadas.
¿Y el simulador de oportunidades?
Esta herramienta permite analizar automáticamente el perfil de tus clientes y cruzarlo con las subvenciones activas. Así, puedes detectar rápidamente con quién encaja una convocatoria o qué ayudas interesan más a cada cliente. El uso del simulador de oportunidades también consumirá 1 crédito por cada cliente que se analice.
¿Puedo personalizar mi plan?
Sí. Si necesitas una mezcla de funcionalidades o un número diferente de créditos, puedes diseñar un plan a medida escribiéndonos directamente. Estamos encantados de adaptarnos a lo que necesitas.
Conclusión
A partir del 1 de noviembre, podrás controlar tu consumo de herramientas y, si lo necesitas, ampliar los créditos disponibles. ¿Tienes dudas? Escríbenos a info@fandit.es

Soy Juan Francisco, abogado y economista.
Dejé de trabajar como asesor para ayudar a democratizar el acceso a las subvenciones. Interesado en tecnología, finanzas y fiscalidad.



