ayuda internacionalizacion para tu empresa

Subvenciones para llevar tu negocio a ferias y conquistar nuevos mercados

Última actualización

Expandirse fuera de España ya no es solo cosa de grandes corporaciones. Existen numerosas subvenciones para internacionalizar tu empresa que cubren parte de los gastos y facilitan este salto.

Los gastos que suelen cubrir estas ayudas incluyen desde el coste del stand, la decoración, los catálogos promocionales, hasta los billetes de avión o la estancia durante el evento.

Además de programas autonómicos y regionales, una de las convocatorias más relevantes es la que lanza cada año el ICEX (España Exportación e Inversiones).

Antes de seguir, entérate de qué es el ICEX.

El ICEX cuenta con diferentes líneas de subvenciones para impulsar la internacionalización del tejido empresarial español.

Algunas de estas ayudas se conceden directamente a empresas (como ICEX Next, con hasta 24.000 euros para iniciar o consolidar la exportación, o Innova Invest, para fomentar inversiones en I+D por parte de empresas con capital extranjero).

Pero también existen ayudas que no van dirigidas a las empresas de forma directa, sino a través de asociaciones sectoriales. Estas entidades colaboradoras organizan acciones colectivas como ferias, misiones comerciales o jornadas técnicas que permiten a las empresas acceder a nuevos mercados con el respaldo institucional del ICEX y en condiciones ventajosas.

Ayudas ICEX 2026 para actividades colectivas

La convocatoria de ayudas ICEX 2026 está dirigida a asociaciones empresariales que tengan un convenio activo con ICEX y que figuren como Entidades Colaboradoras. Estas asociaciones pueden solicitar financiación para acciones previstas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026.

Los proyectos subvencionables incluyen:

  • Participación colectiva en ferias internacionales (con stand propio o compartido).
  • Pabellones informativos sectoriales.
  • Jornadas técnicas, tanto presenciales como virtuales.
  • Misiones directas o de estudio a mercados objetivo.
  • Gastos de viaje y promoción vinculados a las acciones anteriores.

El objetivo es facilitar la presencia internacional de las empresas españolas, especialmente pymes, en condiciones más competitivas, beneficiándose de economías de escala, imagen de marca sectorial y apoyo institucional.

¿Cómo se solicitan estas ayudas?

Las asociaciones sectoriales interesadas deben cumplir varios requisitos:

  1. Estar reconocidas como Entidad Colaboradora del ICEX.
  2. Tener un convenio vigente con ICEX.
  3. Presentar actividades recogidas dentro del Programa con Entidades Colaboradoras 2026.
  4. Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Las solicitudes pueden presentarse entre el 10 de septiembre de 2025 y el 1 de diciembre de 2026, y el periodo de ejecución de las actividades subvencionadas va del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026.

¿Qué asociaciones pueden solicitarla?

A continuación, algunas de las principales Entidades Colaboradoras con convenio ICEX que pueden presentar actividades subvencionables:

Cada una de estas asociaciones diseña su propio calendario de ferias, misiones o jornadas técnicas, en función de las necesidades del sector.

Es habitual que las empresas asociadas reciban alertas anticipadas o convocatorias para apuntarse a estas acciones, que incluyen condiciones preferentes, gestión logística y visibilidad bajo el paraguas institucional del ICEX.

¿Qué ventajas tienen estas ayudas para las empresas?

Aunque no se soliciten directamente, estas ayudas benefician a las empresas que participan en las acciones organizadas por las asociaciones. Entre las ventajas destacadas:

  • Reducción de costes de participación en ferias.
  • Mejores ubicaciones o diseño profesional del stand.
  • Acciones promocionales conjuntas.
  • Acompañamiento institucional en mercados estratégicos.
  • Posibilidad de obtener ayudas adicionales (como bolsas de viaje o subvenciones autonómicas complementarias).

Estas acciones permiten a muchas pymes dar el salto internacional sin asumir todos los costes y complejidades en solitario.

¿Cómo saber si puedes participar?

Si formas parte de un sector representado por alguna de las entidades colaboradoras mencionadas, consulta su calendario de actividades o contacta con ellas para conocer las acciones previstas para 2026.

En FANDIT, además, puedes activar alertas para que tu asesoría o tú mismo estéis al tanto de estas ayudas y del resto de subvenciones disponibles para internacionalización. Puedes buscar todas las oportunidades actualizadas en fandit.es/subvenciones.

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Deja un comentario

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí