Las asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y clústeres empresariales muchas veces se enfrentan a una realidad compleja: la falta de financiación.
Las subvenciones públicas se han convertido en un recurso clave para mantener su actividad, lanzar nuevos proyectos y aportar valor a sus asociados. Pero ¿cómo acceder a estas ayudas sin volverse loco revisando boletines y páginas oficiales?
Por qué las subvenciones son una oportunidad clave para tu asociación
Las asociaciones no solo necesitan fondos para sostenerse, sino también para justificar las cuotas ante sus socios.
Muchos se preguntan: ¿Qué valor me aporta esta agrupación?
La respuesta puede estar en algo tan concreto como una ayuda económica para digitalizar su actividad, contratar personal o simplemente acceder a programas de formación subvencionados.
Esto incluye convocatorias a nivel estatal, autonómico, provincial y local. Pero el acceso a esa información suele ser un laberinto burocrático. Ahí es donde entra FANDIT.
¿Eres parte de una asociación y quieres mejorar el valor que aportas a tus socios?
👉 Pide una demo gratuita de FANDIT
¿Cómo financiar una asociación en 2024 y 2025?
Existen muchas subvenciones específicas para asociaciones, agrupaciones y fundaciones. Aquí te dejamos algunos ejemplos de ayudas para asociaciones y agrupaciones empresariales innovadoras de 2024-2025:
Dos subvenciones estatales muy interesantes
Ayudas para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI)
- Objeto: Mejorar la competitividad de las pymes a través de proyectos de innovación, estudios de viabilidad o mejora de funcionamiento de AEIs.
- Beneficiarios: Agrupaciones Empresariales Innovadoras inscritas en el registro del Ministerio de Industria y sus entidades asociadas.
- Líneas:
- Línea 1: Apoyo al funcionamiento (hasta 70.000 €)
- Línea 2: Estudios de viabilidad (hasta 70.000 €)
- Línea 3: Proyectos de tecnologías digitales (hasta 450.000 €)
- Plazo de solicitud: del 08/07/2024 al 26/07/2024
Puedes encontrar el resumen completo de esta subvención en el buscador de FANDIT pinchando aquí.
Ayudas para la creación de la red de Oficinas Acelera PYME
- Objeto: Impulsar la transformación digital de pymes, autónomos y emprendedores.
- Beneficiarios: Asociaciones empresariales, colegios profesionales, centros tecnológicos.
- Importe: Entre 300.000 € y 410.000 €, cubriendo hasta el 80% del presupuesto
- Gastos cubiertos: Personal, subcontratación, auditoría, costes indirectos
- Plazo de solicitud: del 23/02/2025 al 24/03/2025
Puedes encontrar el resumen completo de esta subvención en el buscador de FANDIT pinchando aquí.
Algunos ejemplos de subvenciones autonómicas
Comunidad Autónoma | Subvención | Fecha inicio | Fecha fin |
Andalucía | Impulso del asociacionismo comercial y artesano | 01/04/2024 | 30/04/2024 |
Comunidad Valenciana | Apoyo a asociaciones de comercio y hostelería | 05/05/2024 | 10/06/2024 |
Extremadura | Ayudas al funcionamiento de entidades asociativas de autónomos | 15/04/2024 | 03/05/2024 |
Galicia | Dinamización del comercio local por asociaciones | 18/03/2024 | 15/04/2024 |
País Vasco | Programa Clúster 2025 para dinamizadoras | 12/06/2024 | 01/07/2024 |
Madrid | Ayudas a asociaciones para promoción comercial | 10/04/2024 | 09/05/2024 |
Cantabria | Fomento de clústeres sectoriales | 06/05/2024 | 27/05/2024 |
El gran problema: ¿cómo enterarse de todas estas ayudas?
Muchas asociaciones aún siguen funcionando con alertas del BOE o listas de correo desorganizadas. El resultado es el mismo: oportunidades que se pierden, tareas duplicadas y mucho tiempo desperdiciado.
Además, el envío de información a los socios suele hacerse en formato Excel o PDF sin contextualizar. ¿El resultado? El asociado no entiende si esa ayuda es para él o no, y se pierde el valor que puede aportar la asociación.
Las soluciones que ofrece FANDIT a las asocicaciones
Con FANDIT, cualquier asociación puede:
- Buscar subvenciones por sector, localización y tipo de beneficiario
- Filtrar solo convocatorias abiertas
- Ver un resumen automático de la ayuda, generado por IA
- Descargar ese resumen en PDF o Word para adaptarlo al lenguaje de la asociación
- Enviar la ayuda directamente al asociado interesado
- Crear alertas automáticas a los socios para no perder ninguna convocatoria
En FANDIT hemos calculado que asociaciones que usan nuestras herramientas ahorran más de 1.400 horas anuales de revisión manual de boletines oficiales.
¿Eres parte de una asociación y quieres mejorar el valor que aportas a tus socios?
👉 Pide una demo gratuita de FANDIT
Por otro lado, muchas asociaciones no cuentan con los recursos o el conocimiento suficiente para tramitar subvenciones por sí mismas. En estos casos, colaborar con una consultora especializada puede ser la solución perfecta.
Desde FANDIT trabajamos con varias consultoras que conocen a fondo las convocatorias dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, tanto públicas como privadas, puedes verlas todas en nuestro marketplace. Aquí te presentamos algunas con las que colaboramos y que pueden ser de gran utilidad para tu asociación:
CE Consulting
CE Consulting está actualmente trabajando con ayudas culturales muy específicas como:
- Ayudas a entidades culturales privadas sin ánimo de lucro para actividades de teatro, música, danza, cinematografía, artes visuales y moda (CAM – 2025).
- Subvenciones del Ministerio de Educación para compensar desigualdades en educación.
Son una excelente opción para asociaciones culturales y educativas que buscan convocatorias públicas estatales o autonómicas.
GEInnova
GEInnova tiene una sólida experiencia en gestión de ayudas europeas y estatales, especialmente en convocatorias complejas.
Han trabajado tanto con asociaciones como con empresas y destacan por su capacidad de tramitación en fondos estructurales, programas Horizonte Europa, y otras líneas de impacto social.
Si tu asociación trabaja en proyectos de innovación, medioambiente, empleo o inclusión, GEInnova puede ser una gran aliada.
Gothica Consulting
Gothica Consulting está especializada en subvenciones privadas para entidades sociales, especialmente en Andalucía, aunque trabajan también a nivel nacional. Gestionan convocatorias de entidades como:Fundación “la Caixa”, Fundación ONCE, Fundación Unicaja, Carrefour y Santander, entre otras.
También tienen amplia experiencia en ayudas públicas de la Junta de Andalucía como:
- Subvenciones para proyectos de ayuda mutua y atención integral a personas vulnerables (Consejería de Salud y Consumo)
- Subvenciones en materia de discapacidad, personas mayores, migrantes, comunidad gitana y otros colectivos (Consejería de Igualdad)
- Programas financiados por el 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades, destinados a actuaciones de interés general con fines sociales
Esta consultora es ideal para asociaciones del tercer sector, entidades sociales, fundaciones y ONGs que trabajen con colectivos vulnerables.
Conclusión: más valor, menos esfuerzo
Las subvenciones ya no son un territorio exclusivo de grandes empresas o consultoras expertas. Cualquier asociación puede aprovecharlas como herramienta de financiación y fidelización, si sabe cómo buscarlas y comunicarlas.
FANDIT permite automatizar esa búsqueda, filtrar las ayudas más relevantes y generar valor real para los asociados, con herramientas fáciles, intuitivas y adaptables a cualquier tipo de organización.
¿Qué es FANDIT?
FANDIT es la plataforma líder para la gestión y búsqueda de subvenciones en España. Está diseñada para:
- Asociaciones, clústeres, colegios profesionales y fundaciones
- Empresas, autónomos y consultoras
- Administraciones públicas y entidades colaboradoras
Conecta a los beneficiarios potenciales con las ayudas que realmente encajan con su perfil, ahorrando tiempo, esfuerzo y recursos.
¿Eres parte de una asociación y quieres mejorar el valor que aportas a tus socios?
👉 Pide una demo gratuita de FANDIT
Soy Juan Francisco, abogado y economista.
Dejé de trabajar como asesor para ayudar a democratizar el acceso a las subvenciones. Interesado en tecnología, finanzas y fiscalidad.