SUBVENCIONES CON EL GASTO DE ASESORIA CUBIERTO

Subvenciones que cubren el gasto de asesoría y consultoría

Última actualización

Las ayudas públicas no solo sirven para financiar maquinaria, digitalización o contratación de personal.

Cada vez más programas de subvenciones contemplan también los servicios de asesoramiento y consultoría como gastos subvencionables clave.

Este tipo de gasto es fundamental tanto para emprendedores como para pymes consolidadas, ya que permite tomar decisiones estratégicas, adaptar modelos de negocio y desarrollar proyectos de innovación con acompañamiento experto.

¿Qué tipo de subvenciones incluyen estos gastos?

Dependiendo del objetivo de la ayuda, el tipo de asesoramiento que se financia puede variar. Lo normal es encontrar estos cuatro tipos de subvenciones donde se incluyen los gastos de asesoría:

  • Subvenciones para emprendimiento: incluyen asesoramiento para desarrollar el plan de negocio, validar ideas o lanzar una nueva actividad. Ideal para autónomos o emprendedores que quieren arrancar.
  • Ayudas de innovación y digitalización: permiten cubrir servicios de consultoría tecnológica, estudios de viabilidad, análisis de procesos o asesoramiento para implementar soluciones digitales. Muy presentes en líneas de innovación regional o sectorial.
  • Apoyo a la internacionalización: contemplan consultoría estratégica, estudios de mercado, gastos de promoción o apoyo técnico para salir al exterior.
  • Impulso a sectores específicos (comercio, moda, alimentación…): permiten financiar consultoría especializada para mejorar la competitividad, transformación digital o estudios de mercado y gestión interna.
  • Modernización industrial o expansión empresarial: contemplan asesoría técnica o estratégica para proyectos de gran envergadura, incluyendo formación, ingeniería y gestión.

DIEZ ejemplos de ayudas que cubren asesoría

A continuación, algunos ejemplos concretos de ayudas activas en 2025 que incluyen entre sus gastos subvencionables los servicios de asesoría y consultoría:


1. Industria Digitala 2025 (País Vasco)

  • Para quién: Empresas vascas de cualquier tamaño.
  • Cobertura: Hasta 23.000 € por empresa.
  • Consultoría subvencionada: servicios externos para implantar tecnologías digitales y sostenibles.
  • Condición: al menos el 50% del gasto debe ser en consultoría o ingeniería.

2. Ayudas Hazinnova (País Vasco)

  • Para quién: Pymes industriales con entre 5 y 249 trabajadores.
  • Qué cubre: Microproyectos con asesoramiento especializado (producción, logística, gestión, talento, nuevos mercados, etc.).
  • Ayuda en especie: entre 3.000 y 4.400 € por proyecto de consultoría.

3. Subvenciones de apoyo al emprendimiento (País Vasco)

  • Línea 3: Consolidación del proyecto emprendedor.
  • Qué gastos incluye: asesoría fiscal, contable, legal, coaching, comunicación, redes sociales, diseño web…
  • Importe: hasta 2.500 €, con incrementos si el solicitante es joven o mujer.

4. Subvenciones para innovación con IA (Galicia)

  • Línea C: Formación en inteligencia artificial dentro de la empresa.
  • Consultoría incluida: asesoramiento para implantar herramientas y procesos basados en IA.
  • Importe: hasta 60.000 € por proyecto, con intensidad de ayuda del 40% al 60%.

5. Programa GoToMarket (Extremadura)

  • Objetivo: lanzamiento de nuevos productos en fases precomerciales.
  • Qué cubre: consultoría legal, técnica, comercial o industrial. También estudios, validaciones y acciones de marketing.
  • Subvención: hasta 96.000 € para pymes y 100.000 € para grandes empresas.

6. Ayudas al comercio, artesanía y moda (Cataluña)

  • Varias líneas dirigidas a autónomos, empresas y entidades locales.
  • Consultoría subvencionada: digitalización, marketing, transformación de procesos, estrategia comercial…
  • Subvención: hasta el 50% de los gastos, con distintos topes según el programa.

7. Ayudas para exportar (Galicia)

  • Qué cubre: asesoramiento para internacionalización, promoción exterior, asistencia a ferias, análisis de mercados, etc.
  • Consultoría incluida: servicios externos vinculados al proyecto de internacionalización.

8. Apoyo a la prestación de asesoramiento PEPAC (Andalucía)

  • Enfoque: dirigido a entidades que prestan asesoramiento técnico a agricultores y ganaderos.
  • Gastos subvencionables: personal técnico, dietas, suministros, material informático… hasta el 15% de costes indirectos.

9. Ayuda tractores para grandes empresas industriales (Andalucía)

  • Qué incluye: consultoría estratégica para implementación del proyecto, formación, gastos técnicos y asesoramiento externo.
  • Ayuda: hasta 15 M€ por proyecto, en concurrencia no competitiva.

10. Internacionalización para pymes (Galicia)

  • Servicios subvencionados: asesoramiento externo, estudios de mercado, estrategia de acceso a mercados, comunicación, etc.
  • Otros gastos: personal, viaje, promoción, auditoría y justificación.

Conclusión

Si eres una asesoría, busca este tipo de subvenciones que además de ayudar a tu cliente aumentan tu ticket por los servicios prestados.

Trabajar con subvenciones es ahora más fácil que nunca gracias a las herramientas de FANDIT. Puedes automatizar alertas, gestionar expedientes e identificar convocatorias que encajan con cada cliente, sin perder tiempo en búsquedas manuales. Además, puedes darte de alta en nuestro marketplace y aparecer como gestor recomendado en cientos de ayudas, ampliando así tu cartera de clientes de forma efectiva.

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Deja un comentario

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí