El mundo de las subvenciones está en constante evolución, y 2025 traerá nuevas oportunidades para asesorías y consultoras.
En este webinar de FANDIT, exploramos cómo preparar tu despacho para gestionar subvenciones de manera efectiva, captar nuevos clientes y aumentar la rentabilidad de los actuales.
Si quieres agendar una reunión con nosotros y conocer todas nuestras herramientas pincha aquí.
Índice con marcas de tiempo
- [00:00] Introducción y objetivos del webinar
- [02:25] Estadísticas clave de subvenciones en 2024
- [03:03] Claves para gestionar subvenciones con éxito
- [05:22] Errores comunes en la gestión de subvenciones
- [08:14] Uso de la plataforma FANDIT para encontrar subvenciones
- [10:03] Importancia del análisis histórico para prever convocatorias futuras
- [15:20] Cómo identificar oportunidades según sector y ubicación
- [20:19] Captación y fidelización de clientes con subvenciones
- [26:33] Diferencias entre usuarios solicitantes y consultores en FANDIT
- [31:19] Creación y gestión de clientes en la plataforma
- [42:28] Creación de expedientes y automatización de gestión
- [51:41] Conclusión: el futuro de la asesoría y las subvenciones
Claves para gestionar subvenciones con éxito
Para optimizar la gestión de subvenciones en tu asesoría, es clave:
- Identificar las ayudas más relevantes según el perfil de tus clientes.
- Analizar históricos para prever futuras oportunidades.
- Comprender los requisitos fiscales y legales de cada subvención.
FANDIT destaca tres tipos de ayudas especialmente útiles para asesorías:
- Ayudas al empleo y conciliación.
- Ayudas a la digitalización.
- Ayudas al emprendimiento.
Errores comunes en la gestión de subvenciones
Evita estos errores frecuentes:
- No comprender los requisitos de cada convocatoria.
- Solicitar una subvención incorrecta o no adecuada al perfil.
- No estructurar bien la documentación, dificultando la evaluación.
- Ignorar las implicaciones fiscales, lo que puede afectar la rentabilidad de la ayuda.
Uso de la plataforma FANDIT para encontrar subvenciones
FANDIT permite buscar subvenciones de manera eficiente mediante filtros avanzados. Puedes segmentar por:
- Tipo de solicitante (autónomo, pyme, gran empresa, etc.).
- Comunidad autónoma y ámbito de aplicación.
- Tipo de acción subvencionable (digitalización, empleo, inversión, etc.).
Importancia del análisis histórico para prever convocatorias futuras
Las subvenciones son cíclicas. Analizando convocatorias de 2024, podemos prever cuándo se abrirán las de 2025. FANDIT ofrece herramientas para visualizar datos históricos y determinar dónde hay más oportunidades.
Puedes agendar una demo para conocer todas las herramientas pinchando aquí.
Captación y fidelización de clientes con subvenciones
Las subvenciones pueden ser un gran gancho comercial. Algunas estrategias para aprovecharlas:
- Informar a clientes sobre ayudas relevantes para su sector.
- Publicar oportunidades en redes sociales para atraer leads.
- Ofrecer servicios de gestión de subvenciones para generar ingresos adicionales.
Creación y gestión de clientes en la plataforma
FANDIT permite registrar clientes e identificar automáticamente subvenciones a las que pueden acceder. Al registrar un CIF, la plataforma muestra:
- Ayudas previas obtenidas por la empresa.
- Nuevas subvenciones alineadas con su actividad.
- Opciones para automatizar la comunicación de alertas.
Creación de expedientes y automatización de la gestión
La plataforma permite:
- Crear expedientes de subvención.
- Asignar tareas y documentos requeridos.
- Establecer alertas automáticas para nuevos fondos disponibles.
Conclusión
FANDIT se ha consolidado como una herramienta clave para asesorías que buscan optimizar la gestión de subvenciones. Con su plataforma, puedes mejorar la eficiencia, captar clientes y fidelizarlos mediante la identificación proactiva de oportunidades. Con el avance de la digitalización y la inteligencia artificial, es más importante que nunca contar con herramientas que simplifiquen el trabajo y aumenten la competitividad de tu despacho.
Si quieres descubrir cómo FANDIT puede ayudar a tu asesoría, pruebalo hoy mismo y prepárate para aprovechar al máximo las subvenciones de 2025.
Soy Juan Francisco, abogado y economista.
Dejé de trabajar como asesor para ayudar a democratizar el acceso a las subvenciones. Interesado en tecnología, finanzas y fiscalidad.