Las claves del futuro de las subvenciones: IA, automatización y personalización

Última actualización

¿Te dedicas a gestionar subvenciones o ayudas públicas?

Hemos lanzado un webinar para enseñarte todas las novedades que llegan a FANDIT .

Un avance que no solo mejora la plataforma: está cambiando cómo se entienden y se gestionan las subvenciones en España.

Si te interesa acceder a la grabación completa, al final del artículo te dejamos el formulario.

¿Qué está cambiando?

Las subvenciones siempre han sido un terreno complejo: boletines infinitos, convocatorias dispersas, trámites pesados y muchas oportunidades que se pierden por no llegar a tiempo. Pero eso está cambiando.

En FANDIT llevamos años trabajando para simplificar este ecosistema. Y ahora, con la llegada de nuevas funciones impulsadas por IA, la forma de trabajar de muchas asesorías y consultoras ha dado un giro.

Lo más destacado del webinar

Durante la sesión, Pedro Robles —cofundador de FANDIT— presentó todas las mejoras clave para este nuevo curso:

1. Mejoras en la base de datos

Una base de datos más precisa y rica es la base de todo. Hemos incorporado nuevos campos en la ficha de cada ayuda: criterios de evaluación, documentación necesaria, convocatorias anteriores… Todo para que puedas tomar decisiones más rápido y con más contexto.

2. Buscador más inteligente

Hemos reorganizado pestañas, mejorado la clasificación por CNAE y añadido filtros como:

  • Comunidades de propietarios

  • Centros especiales de empleo

  • Inversiones en infraestructuras y obras

  • Proyectos Leader (desarrollo rural)

Además, la ordenación de resultados ahora es dinámica y adaptada a tus filtros.

3. Alertas más configurables

Ahora puedes elegir entre alertas de bases reguladoras y convocatorias, aplicar filtros más precisos y hasta configurar alertas para tus clientes desde la plataforma de marca blanca.

Una herramienta clave para asesorías: algunos clientes ya están gestionando cientos de perfiles sin perder ninguna oportunidad.

4. Plantillas de expedientes y landings

Una funcionalidad pensada para mejorar la productividad. Con las plantillas puedes crear landings públicas para captar leads o simplemente recopilar la información de tu cliente en formato estructurado. Todo listo para generar el expediente en segundos.

5. Informes automáticos por IA

Esta es una de las grandes novedades: flujos automáticos que, con solo un CIF, generan informes personalizados con:

  • Ayudas disponibles para esa empresa

  • Histórico de subvenciones recibidas

  • Análisis por sector, ubicación y tipo de inversión

Ya se están usando para identificar ayudas para comprar maquinaria, contratar personal o justificar proyectos.

6. Mejoras pensadas por y para los usuarios

El equipo presentó casos reales, recogió feedback en directo (¡gracias Isabel de Datos y Decisiones!) y aclaró dudas sobre el margen de error de la IA, la gestión de bases complejas como las andaluzas, o el uso avanzado de filtros.

¿Quieres ver el webinar completo?

 

Rellena el formulario a continuación y te daremos acceso inmediato a la grabación completa, para que puedas repasar cada detalle a tu ritmo y compartirlo con tu equipo.

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Deja un comentario

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí