software

Todas las ayudas de digitalización 2025

Última actualización

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre las ayudas digitalización 2025: qué tipos de subvenciones existen, cómo solicitarlas, errores comunes y ejemplos reales de convocatorias.

Este contenido se basa en un webinar impartido por el equipo de FANDIT, que recopiló las claves para aprovechar estas ayudas, tanto si eres pyme, autónomo o consultor.

Si quieres agendar una reunión con nosotros y conocer todas nuestras herramientas pincha aquí.

Índice con marcas de tiempo

  1. (00:00) Introducción: contexto y objetivos del webinar
  2. (01:26) Qué entender por «digitalización» en una subvención
  3. (03:30) Dificultades del sistema de subvenciones
  4. (04:57) Diferencia entre digitalización e innovación
  5. (07:03) Ejemplos y oportunidades actuales
  6. (08:29) Requisitos comunes en convocatorias
  7. (13:25) Tipos de gastos subvencionables
  8. (20:03) Evaluación: concurrencia competitiva vs. no competitiva
  9. (24:20) Plazos de solicitud, ejecución y justificación
  10. (28:01) Cuatro convocatorias reales comparadas
  11. (46:00) Errores comunes al solicitar ayudas

Claves de las ayudas a la digitalización en 2025

1. Digitalización no es solo tener web

Un error habitual es reducir la digitalización a crear una web o abrir redes sociales. En el ámbito de las subvenciones, el concepto es mucho más amplio y variado. Se incluyen desde licencias de software y soluciones cloud, hasta proyectos de automatización, integración de inteligencia artificial, ERPs o desarrollo de tecnología propia.

“No todas las convocatorias entienden igual la digitalización. Algunas exigen desarrollo propio, otras aceptan incluso marketing digital.”

2. Cada convocatoria tiene sus normas

En España existen más de 6.000 organismos convocantes y cada uno impone sus propias reglas: condiciones, CNAEs aceptados, tipo de beneficiario, porcentaje de ayuda, etc. Por eso es esencial leer con atención cada convocatoria.

  • Algunas exigen que la sede social esté en una comunidad.
  • Otras aceptan si tienes un centro de trabajo allí.
  • Algunas piden una antigüedad mínima de 6 meses.
  • Muchas solo admiten pymes o autónomos, pero algunas también grandes empresas.

3. Tipos de gastos subvencionables

Uno de los puntos clave es saber qué se puede subvencionar:

  • Software: licencias SaaS, desarrollos a medida, integraciones.
  • Hardware: en muchos casos solo se subvenciona su amortización.
  • Consultoría: muy valorada si hay implantación técnica o acompañamiento.
  • Formación: no siempre entra. Hay convocatorias que la excluyen.
  • Marketing digital: solo en algunas convocatorias, como TIC Cámaras.

4. Evaluación: ¿Competencia o llegada?

Los sistemas de evaluación pueden ser:

  • Concurrencia competitiva: como una oposición. Se valora tu proyecto y solo se financian los mejores.
  • Concurrencia no competitiva: si cumples los requisitos, accedes por orden de llegada. ¡Hay que ser rápido!

5. Ojo con los plazos y la justificación

No todas las convocatorias exigen lo mismo:

  • Algunas permiten justificar gastos anteriores a la solicitud.
  • Otras solo admiten gastos posteriores.
  • Algunas piden solicitud + justificación conjunta, sólo para gastos ya ejecutados.

6. Cuatro ejemplos reales

Diploma curso de Gestion de Subvenciones de FANDIT 88

Pero si quieres encontrar TODAS las ayudas de digitalización 2025 disponibles en España puedes hacerlo en el Buscador de FANDIT utilizando los filtros de digitalización

7. Errores más frecuentes

  • No cumplir los criterios de elegibilidad (CNAE, tipo de empresa, etc.).
  • Presentar la documentación fuera de plazo o incompleta.
  • No llegar al importe mínimo subvencionable tras evaluación.
  • No alcanzar la nota mínima en convocatorias competitivas.
  • No justificar bien los gastos realizados.
  • Quedarse fuera por agotamiento de fondos en convocatorias por orden de llegada.

Consejo: Siempre que sea posible, presentarse el primer día. A veces, los fondos se agotan en menos de 10 minutos.


Sobre FANDIT

¿Eres proveedor de tecnología o consultor? FANDIT también te permite encontrar convocatorias que encajan con tus clientes y acompañarlos en todo el proceso.

Si quieres descubrir cómo FANDIT puede ayudar a tu asesoría, pruebalo hoy mismo y prepárate para aprovechar al máximo las subvenciones de 2025.

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Deja un comentario

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí