Las ayudas a emprendedores y conciliación familiar de la Comunidad de Madrid son casi una obligación para los que deseen solicitarlas. Son muy fáciles de tramitar y resultan bastante ventajosas para sus interesados. Pueden aplicar a ellas tanto personas que comienzan una sociedad, como aquellas que ya se han dado de alta como trabajadores autónomos.
Antonio Collado Aliaño
¿Cuáles son los costes ocultos de la contratación en España?
Emprender nunca es fácil. Los trámites con la administración, el número de horas dedicadas y el tiempo que pasa hasta que un proyecto es rentable lo ponen difícil. Uno de los conceptos que muchos nuevos emprendedores no tienen en cuenta son los costes ocultos de la contratación, que van más allá del salario base del empleado.
Impuesto de Sociedades y Reparto de Dividendos
Si estás familiarizado con la gestión empresarial, sabrás de sobra que, muchas veces, los resultados presentados por una empresa no son del todo reales. Una buena parte de los beneficios se destina a pagar tasas, una de las más destacables es el Impuesto de Sociedades, que tiene un tipo general del 25%.
¿Cuándo voy a recibir mi subvención?
Estamos hartos de escuchar refranes populares sobre lo importante que es ser paciente. Los que tienen y gestionan empresas quieren su dinero lo antes posible. Hay que hacer frente a numerosos pagos todos los meses para seguir adelante. De ahí que querer saber cuándo voy a recibir una subvención sea una pregunta que muchos nos hacen en FANDIT.
Tarifa plana para autónomos en la Comunidad de Madrid
En este nuevo artículo venimos a hablar de lo que es la tarifa plana en la Comunidad de Madrid. Seguro que si vas a emprender este contenido te interesa.
¿Cuándo se pide y qué es la tarifa plana de autónomos?
Empezar a trabajar por cuenta propia por primera vez no es fácil. La tarifa plana para autónomos da un respiro a aquellos que se han aventurado a ello durante los primeros meses. No obstante, es importante saber cuándo solicitarla para evitar problemas con la administración y aplicar la bonificación correctamente.
¿Qué ayudas para marketing digital y promoción puedo solicitar?
Para que una empresa funcione y se mantenga es imprescindible que los beneficios superen a los pagos realizados. Es de cajón. Lo que muchos no saben es que gran cantidad de estos desembolsos son subvencionables.
En España, existen varias ayudas para marketing digital y promoción que pueden marcar la diferencia en los resultados de las organizaciones.
¿Qué es el Kit Digital y cómo funciona?
¿Te has parado a pensar cuánto tiempo pasas usando dispositivos digitales al día? Horas y cada vez más ¿verdad? Esta tendencia no solamente afecta nuestra vida personal, también a las empresas que conforman el tejido empresarial de este país, que deben adaptarse a los tiempos.
¿Qué ayudas ofrece el Kit Digital?
El Kit Digital tiene como objetivo la transformación tecnológica del tejido empresarial en España. Para esto, pone el foco en los autónomos, microempresas y pymes, ante el riesgo de que estas queden rezagadas ante las nuevas exigencias que plantea estos nuevos entornos altamente digitalizados.
¿Qué son los agentes digitalizadores del Kit Digital y cómo funcionan?
El Kit Digital nace con el objetivo de que pymes y autónomos aborden su transformación tecnológica. Las ayudas de este programa van desde los 2.000 hasta los 12.000 euros según el tamaño de la sociedad. Esta cantidad financia las actuaciones de agentes digitalizadores que aportan las soluciones necesarias para el cambio.